Existes diversos tipos de erupciones en la piel; aunque todas tienen un factor común, y es que provocan inflamación e irritación. Algunas de estas erupciones no son una patología contagiosa; pero normalmente generan vergüenza o incomodidad en las personas que la padecen.
cuál es causado por un hongo lipofílico llamado Malassezia spp. Esta se encontraba caracterizada por lesiones cutáneas bien definidas; ligeramente escamosa y de un color variable.
Los estudios que se han realizado concluyen en que existe mayor prevalencia en los jóvenes en etapa de pubertad y mayormente en las mujeres.
5. Dermatitis seborreica
Esta es una de las más comunes. Es causada por la inflamación de las capas cutáneas más superficiales. Se puede observar con mayor regularidad en las áreas en las que se concentran gran cantidad de glándulas sebáceas.
Su causa es desconocida pero la obesidad, los climas extremos, las afecciones neurológicas y el estrés son factores de riesgo.
Algunos de sus síntomas son:
Piel enrojecida.
Costras de color amarillo o escamas en la cara, las orejas, cuero cabelludo u otra parte del cuerpo.
Picazón y caspa resistente.